Racing y Betsson: Grandeza, Historia y Orgullo Académico
Racing Club no es solo un equipo de fútbol, es una identidad, un legado que se transmite de generación en generación. La Academia es sinónimo de grandeza, de hazañas imborrables y de un amor inquebrantable por los colores celeste y blanco. Desde Avellaneda hacia el mundo, Racing es historia, gloria y un sentimiento eterno. Y en este camino de éxitos, Betsson acompaña su grandeza, reafirmando su compromiso con el fútbol y el deporte argentino.
Historia y Orígenes de la Academia
Fundado el 25 de marzo de 1903, Racing Club nació para hacer historia. Su apodo, “La Academia”, no es casualidad: fue el primer equipo en marcar un estilo de juego vistoso y ofensivo, revolucionando el fútbol argentino. En la década de 1910, Racing se convirtió en el primer equipo en ganar siete campeonatos de manera consecutiva (1913-1919), un hito que lo consagró como el primer grande del país.
Con el paso del tiempo, Racing siguió acumulando éxitos, dejando una marca imborrable en el fútbol nacional e internacional.
Momentos Épicos en la Historia de Racing
Si hay algo que define a Racing, es su capacidad de resurgir y alcanzar la gloria cuando pocos lo esperan. En 1967, se convirtió en el primer club argentino en conquistar la Copa Intercontinental, tras vencer al Celtic de Escocia con un histórico gol de Juan Carlos “Chango” Cárdenas. Aquel equipo, dirigido por Juan José Pizzuti, fue inmortalizado en la memoria de los hinchas y marcó un antes y un después en la historia del fútbol argentino.
Pero Racing también conoce de resurrecciones. Tras años difíciles, en 2001 llegó una de las alegrías más recordadas por los hinchas: el título de la Liga Argentina después de 35 años. Con Mostaza Merlo en el banco y un equipo que jugaba con el alma, Racing logró un campeonato que fue celebrado como una verdadera hazaña, con un Cilindro de Avellaneda que explotaba de emoción.
En la última década, la Academia volvió a ser protagonista. Con el liderazgo de figuras como Diego Milito y Lisandro López, Racing conquistó la Superliga 2018-19 y la Copa de Campeones 2019, consolidando su regreso a la élite del fútbol argentino.
Ídolos que Marcaron la Historia
Racing ha tenido grandes jugadores a lo largo de su historia. Desde leyendas como Rubén Paz, Alfio Basile y Juan José Pizzuti, hasta los héroes modernos como Diego Milito, Lisandro López y Lautaro Martínez. Cada uno de ellos dejó una huella imborrable en el club y en el corazón de los hinchas.
Diego Milito, en particular, es sinónimo de Racing. Campeón en 2001 y 2014, su retorno al club significó un renacer para la Academia. Su liderazgo y amor por la camiseta lo convirtieron en un ídolo eterno.
La Hinchada de Racing: Un Amor Inquebrantable
Si hay algo que distingue a Racing es su gente. “Racing, Racing, Racing, Racing Club”, canta el Cilindro cada vez que el equipo sale a la cancha. La hinchada académica es de las más fieles y apasionadas del país. Con el famoso “Racing Positivo”, los hinchas aprendieron a alentar sin importar el momento, porque el amor por estos colores va más allá de cualquier resultado.
El Cilindro de Avellaneda es un templo del fútbol argentino, donde cada partido se vive con el alma. Desde los festejos del 2001 hasta las noches de Copa Libertadores, Racing y su gente escriben juntos una historia de amor eterno.
El Presente y el Futuro de Racing
Hoy, Racing sigue siendo protagonista en el fútbol argentino y sudamericano. Con una base sólida y jugadores de gran nivel como Roger Martínez, Juan Nardoni y Aníbal Moreno, el equipo busca seguir sumando títulos y llevar a la Academia nuevamente a lo más alto.
El proyecto deportivo sigue firme, con un club que se fortalece en lo institucional y apuesta al futuro con divisiones juveniles que siguen formando cracks. Racing nunca deja de soñar, porque sabe que la gloria siempre vuelve.
Palmarés de Racing Club
Racing es uno de los clubes más ganadores de Argentina y Sudamérica. A continuación, un resumen de sus principales títulos:
Torneos Locales
| Título | Año |
|---|---|
| Campeonato de la Asociación Argentina de Football | 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918 |
| Campeonato de la Asociación Amateurs de Football | 1919, 1921, 1925 |
| Campeonato de Primera División | 1949, 1950, 1951, 1958, 1961, 1966, 2001, 2014, 2018/19 |
Copas Nacionales
| Título | Año |
|---|---|
| Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires | 1912, 1913, 1915, 1917 |
| Campeonato Argentino Copa Dr. Carlos Ibarguren | 1913, 1914, 1916, 1917, 1918 |
| Copa de Honor Sr. Adrián Beccar Varela | 1932 |
| Copa de Competencia | 1933 |
| Copa de Competencia Británica “George VI” | 1945 |
| Trofeo de Campeones | 2019, 2022 |
| Supercopa Internacional | 2023 |
Trofeos Internacionales
| Título | Año |
|---|---|
| Copa Honor Cousenier | 1913 |
| Campeonato Rioplatense Copa Dr. Ricardo Aldao | 1917, 1918 |
| Copa Libertadores de América | 1967 |
| Copa Intercontinental | 1967 |
| Supercopa Sudamericana | 1988 |
| Supercopa Interamericana* | 1988 |
| CONMEBOL Sudamericana | 2024 |
| CONMEBOL Recopa | 2025 |
Betsson y su Compromiso con Racing y el Fútbol Argentino
En este camino de crecimiento y éxitos, Betsson acompaña a Racing como un socio estratégico, reafirmando su compromiso con el deporte argentino. Betsson entiende la pasión del hincha, la grandeza de la Academia y el amor incondicional por estos colores. Su apoyo no solo fortalece al club, sino que también contribuye al desarrollo del fútbol en Argentina y el mundo.
Racing es historia, es lucha, es resurgir una y otra vez. Y con Betsson a su lado, la Academia sigue escribiendo nuevas páginas doradas en su glorioso legado.
Porque Racing es Racing. Porque Racing es grandeza. Porque Racing es eterno.
¡Vamos Academia! 💙⚪🔥
