Pronóstico del Mundial de Clubes 2025: favoritos y tendencias
¿Ya tenés listo tu pronóstico del Mundial de Clubes? Si planeás disfrutar de este evento y hacer algunas apuestas, preparate como un experto para esta fiesta que ya está a la vuelta de la esquina.
Los mejores equipos del mundo a nivel de clubes van a estar allí, incluyendo dos equipos argentinos, y no podés dejar todo a la suerte.
Aquí analizamos los clubes favoritos, factores clave a identificar, cuotas y mercados para apostar. ¡Venite, que con Betsson llegarás preparadísimo para los partidos del Mundial de Clubes!
¿Quiénes son los favoritos?
El torneo Mundial de Clubes 2025 se avecina como una nueva edición en la que los clubes europeos se perfilan como favoritos, con el Real Madrid liderando la lista de máximos campeones desde la instauración del torneo.
Sin embargo, la historia también recuerda hazañas de equipos argentinos y otros sudamericanos que dejaron su huella en la competencia y desafiaron el dominio europeo. Veamos algunos ganadores:
| Club | Títulos | Años |
| Real Madrid (España) | 8 | 1960, 1998, 2002, 2014, 2016, 2017, 2018, 2022. |
| AC Milan (Italia) | 4 | 1969, 1989, 1990, 2007. |
| Bayern Múnich (Alemania) | 4 | 1976, 2001, 2013, 2020. |
| Peñarol (Uruguay) | 3 | 1961, 1966, 1982. |
| Boca Juniors (Argentina) | 3 | 1977, 2000, 2003. |
| Nacional (Uruguay) | 3 | 1971, 1980, 1988. |
| São Paulo FC (Brasil) | 3 | 1992, 1993, 2005. |
| FC Barcelona (España) | 3 | 2009, 2011, 2015. |
| Inter de Milán (Italia) | 3 | 1964, 1965, 2010. |
| Manchester United (Inglaterra) | 2 | 1999, 2008. |
Con el inicio del torneo tan cerca, la tendencia en los pronósticos del Mundial de Clubes y las apuestas parece mantenerse, pero siempre hay espacio para sorpresas en el fútbol. Aquí el top de los favoritos:
1. Real Madrid
El club con más trofeos en esta competencia y, por ende, el candidato más votado para el título.
Campeón saliente de la Champions League, y con dos títulos en lo que va de la temporada 2024-25 como campeones de la Copa Intercontinental y de la Supercopa de Europa. Los merengues vienen con la ambición de dominar en los partidos del Mundial de Clubes.
2. Manchester City
El campeón saliente, portador del último trofeo del Mundial de Clubes en 2023 bajo el antiguo formato.
Los ingleses han conquistado títulos como el de la Premier League hasta cuatro veces consecutivas, por lo que no sería sorpresa que quieran hacer lo propio en este certamen. Además, tienen una plantilla profunda que los hace contendientes serios en el juego.
3. Bayern Múnich
Equipazo de gran trayectoria. Históricos como Thomás Müller, que va de salida del club, extendieron su contrato para jugar los partidos del Mundial de Clubes 2025. El plantel buscará con toda la artillería este título internacional para su vitrina.
4. Paris Saint-Germain
Los actuales campeones de la Copa de Francia persiguen un título internacional después de ya varios años sin uno.
Una plantilla llena de estrellas y un notable rendimiento la mantienen en la lista de favoritos y puede que esta temporada concreten el trofeo mundial.
5. Inter de Milán
El equipo clasificó al certamen mundial por su posición en el ranking de la UEFA (cuarto mejor equipo).
Su popularidad actual por el desempeño en competencias recientes como la Champions lo coloca en esta lista de favoritos, ya que demuestra que vienen con un impulso para este torneo.
6. Boca
Es uno de los equipos argentinos clasificados por el ranking Conmebol, junto a River Plate. Ya cuenta con tres copas del Mundial de Clubes, y en esta temporada contará con gran parte de su hinchada presente en el estadio.
La barra de Boca puede ser una motivación para lograr la cuarta copa. Si logra compenetrar al conjunto y definir un desempeño colectivo prolijo, podría colarse entre los finalistas.
7. Flamengo
Clasificados por ser campeones de la Libertadores en 2022. Tienen en su palmarés una antigua copa como mejor club del mundo que buscan renovar.
Posee una plantilla que muestra consistencia y un estilo que podría sorprender como amenaza para cualquier rival.
Factores a considerar en el pronóstico del Mundial de Clubes
La historia no es la única que define el final, porque en el fútbol todo puede pasar. Basta con aprovechar las chances en el momento adecuado para remontar un marcador.
Analicemos algunos factores y tendencias importantes a la hora de armar una predicción futbolística.
1. Profundidad y gestión de las plantillas
Un equipo que se puede permitir rotar a los jugadores sin perder la calidad del juego es vital en este torneo de oportunidades limitadas y carga intensa.
La gestión y el conocimiento del rendimiento individual de la plantilla permite una rotación eficaz de las figuras en la cancha, evita fatiga y lesiones en etapas cruciales.
2. Experiencia en torneos internacionales
Participar en competiciones internacionales presenta un reto distinto a los torneos locales. La adaptación a nuevos formatos, incluso al clima de otros escenarios, puede influir en la confianza y actuación de los aspirantes.
Tener experiencia internacional previa otorga a los equipos un nivel de madurez y competitividad. Eso es esencial para manejar la presión y acoplarse rápidamente a las complejidades de torneos como el Mundial de Clubes 2025.
Equipos como el Real Madrid y el Bayern, por ejemplo, son contendientes naturales en este tipo de escenarios.
3. Rankings y rendimiento reciente
El estado de forma actual es un factor definitorio para elaborar pronósticos del Mundial de Clubes.
Aunque el palmarés del pasado es un referente del peso institucional y su grandeza en el tiempo, no garantiza un rendimiento óptimo. Son las condiciones actuales las que influyen en el torneo por venir.
Las estadísticas como victorias, derrotas, bajas, lesiones y alineaciones son los resultados que te darán la visión más clara de cómo llega un equipo al torneo.
Por su parte, los rankings de las confederaciones aportan una visión objetiva del rendimiento de los equipos y complementan las estadísticas.
Mercado de apuestas populares para este torneo de clubes
- Ganador del torneo: los clubes europeos dominan las cuotas en Betsson como posibles ganadores;
- Número de goles: según el ente organizador del torneo de clubes, el promedio de goles más alto que se registró en este certamen es de 3,75 a 4,1 goles por partido. Para 2023, 14 jugadores tuvieron una media entre 1,0 y 2,5. Considerando que los datos son elevados y el rendimiento ofensivo es alto, apostar en más/menos goles es una opción favorable porque las cuotas suelen ser atractivas;
- Ambos equipos marcan: es un torneo corto y cada partido se jugará como si fuera una final, así que la ofensiva promete estar que arde;
- Ganador del partido: es la apuesta clásica y depende mucho de los equipos, la etapa del torneo y de evaluar los factores clave del pronóstico del Mundial de Clubes;
- Apuestas en vivo: como en el fútbol siempre hay sorpresas, las jugadas en vivo son una opción popular para ajustar estrategias y aprovechar cuotas cambiantes.
¡Viví la emoción del fútbol con Betsson Argentina!
¡Y ahí está! Recordá que el éxito no depende solo de la intuición. Ya te dimos las herramientas y datos clave para armar tus pronósticos del Mundial de Clubes.
Ahora es tu turno: analizá los favoritos, el contexto y todos los aspectos necesarios. Apostá y disfrutá de este torneo donde también participan equipos argentinos.
Jugá con responsabilidad y ¡que la diversión nunca falte con Betsson!
