Semifinal de la Copa Libertadores: fechas y claves para apostar
Si querés saber cuándo se juega la semifinal de la Copa Libertadores, estás en el lugar correcto, porque en esta nota te contamos eso y más.
Se acerca la hora de la verdad: Flamengo vs. Racing y LDU Quito vs. Palmeiras animarán la antesala del gran desenlace, con la garra sudamericana y el fervor de los hinchas como protagonistas.
Seguí leyendo para conocer la historia e importancia del torneo, y todo lo que necesitás saber rumbo a la recta final: formato, fechas, cruces, figuras a seguir y claves para apostar con inteligencia.
¿Qué es la Copa Libertadores? 🏆
Es el torneo de clubes de fútbol más importante de Sudamérica, organizado por la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol). Algo así como el equivalente sudamericano a la Champions League europea. Se disputa cada año y reúne a los mejores equipos de cada país del continente.
Algunos hitos de su historia e identidad:
- nació en 1960 bajo el nombre Copa Campeones de América, ya que solo participaban los monarcas de cada liga;
- en 1965 adoptó el nombre actual, permitiendo también la participación de subcampeones y, con el tiempo, ampliando aún más el cupo de equipos;
- el campeón obtiene la llamada “Gloria Eterna”, además de la clasificación al Mundial de Clubes y a la Copa Sudamericana;
- el Club Atlético Independiente (Argentina) es el máximo ganador con 7 títulos, seguido por Boca Juniors (Argentina), con 6 consagraciones;
- en los últimos años, la competición estuvo ampliamente dominada por equipos brasileños, como Flamengo y Palmeiras, que coparon las finales recientes.
En este sentido, el impacto de la Copa Libertadores en el fútbol mundial es enorme, porque aporta sobre todo identidad, pasión y exportación de talento: la competición es una vidriera clave para futbolistas que luego triunfan en Europa. Figuras como Pelé, Riquelme, Neymar o Enzo Fernández son ejemplos de esta proyección.
A su vez, todo esto se entrelaza con una cultura futbolera inigualable, distinta a la de cualquier otro continente. La pasión de las hinchadas, los viajes interminables, los estadios hostiles y la mística de la “Gloria Eterna” le dan al torneo un carácter único que llama la atención en todo el mundo.
¿Cómo es el formato del torneo y el camino a la semifinal?
El torneo reúne a 47 clubes: los mejores de la temporada anterior en cada país, junto a los campeones vigentes de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana. De estos equipos, 28 clasifican directamente a la fase de grupos, mientras los otros 19 disputan rondas preliminares para obtener alguno de los cuatro cupos restantes.
Así es el camino hacia la semifinal de la Copa Libertadores:
| Instancia | Equipos | Formato |
| Fase preliminar 1 | 6 clubes, uno de cada país: Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. | Se organizan tres enfrentamientos directos, con partidos de ida y vuelta (6 encuentros en total). |
| Fase preliminar 2 | 16 clubes: – 3 clasificados de la Fase 1. – 2 equipos de Brasil, Chile y Colombia. – 1 equipo de Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. | Se organizan ocho enfrentamientos directos, con partidos de ida y vuelta (16 encuentros en total). |
| Fase preliminar 3 | 8 clubes clasificados de la Fase 2. | Se organizan cuatro enfrentamientos directos, con partidos de ida y vuelta (8 encuentros en total). |
| Fase de grupos | 32 clubes: – 4 clasificados de la Fase 3. – 5 equipos de Brasil y Argentina. – 2 equipos de Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. – El campeón actual de la Copa Libertadores. – El campeón actual de la Copa Sudamericana. | Los 32 clubes se dividen en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Se juegan 6 fechas por equipo, bajo el sistema de todos contra todos. |
| Fase eliminatoria | Octavos de final: 16 clubes (los dos primeros de cada grupo). Cuartos de final: 8 clubes restantes. Semifinales: 4 clubes restantes. | Desde octavos de final hasta semifinales se juega en llaves de ida y vuelta. |
| Final | 2 clubes restantes. | Se disputa a partido único, en una sede neutral designada previamente por la CONMEBOL. |
La regla del gol de visitante fue eliminada por la CONMEBOL a partir de la temporada 2022. Desde ese momento, si una serie de eliminación directa termina empatada después de los dos partidos, se procede a una tanda de penales para determinar al ganador.
¿Cuándo se juega la semifinal de la Copa Libertadores 2025?
La semifinal de la Copa Libertadores 2025 se jugará a finales de octubre, en los siguientes días, sedes y horarios:
PARTIDOS DE IDA | Flamengo vs. Racing | Miércoles, 22 de octubre, a las 21:30 (hora de Argentina) | Estadio de Maracaná, Río de Janeiro, Brasil |
| LDU Quito vs. Palmeiras | Jueves, 23 de octubre, a las 21:30 (hora de Argentina) | Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador | |
PARTIDOS DE VUELTA | Racing vs. Flamengo | Miércoles, 29 de octubre, a las 21:30 (hora de Argentina) | Estadio Presidente Perón, Avellaneda, Argentina |
| Palmeiras vs. LDU Quito | Jueves, 30 de octubre, a las 21:30 (hora de Argentina) | Allianz Parque, São Paulo, Brasil |
¿Cómo llegan los equipos al partido de semifinal por la Copa Libertadores?
- Flamengo (Brasil): eliminó a Estudiantes de La Plata en cuartos de final tras una decisiva tanda de penales. Giorgian De Arrascaeta y Pedro han sido fundamentales en el ataque del equipo y son figuras clave a seguir en los próximos partidos de la Copa Libertadores.
- Racing (Argentina): venció cómodamente a Vélez Sarsfield con un global de 2-0, asegurando su lugar en las semifinales. La gran estrella del plantel es Adrián “Maravilla” Martínez, un delantero imparable que ya acumula siete goles en esta edición de la Copa.
- LDU Quito (Ecuador): sorprendió al eliminar a São Paulo en cuartos, logrando una victoria global histórica por 3-0 que los catapultó a la siguiente instancia. El delantero argentino Lisandro Alzugaray, incluido en el “Equipo de la Semana” de la CONMEBOL, es una de las figuras a seguir de cerca.
- Palmeiras (Brasil): superó a River Plate en cuartos de final con un marcador global de 5-2, mostrando una gran eficacia ofensiva. El delantero Gonzalo Valle ha sido una pieza fundamental en el ataque del equipo.
¿Se puede apostar en la Copa Libertadores?
La respuesta es sí. En la Copa Libertadores, las apuestas se manejan igual que en cualquier torneo de fútbol, pero cada partido se vive con la intensidad y la pasión únicas de la garra sudamericana. Estos son algunos de los mercados más populares:
- Ganador del partido: apostás por el equipo que se impondrá en el encuentro;
- Clasificación a la final: predecís qué conjuntos ganarán en semifinales y avanzarán al gran desenlace del torneo;
- Cantidad de goles: pronosticás el número total de goles que se anotarán durante el partido, independientemente de quién los ejecutó. Por ejemplo, “más de 2.5”;
- Marcador exacto: es una jugada más osada, ya que apostás al resultado exacto del encuentro. Por ejemplo, 2-1;
- Apuestas en vivo: aunque no son un mercado (sino una modalidad de apuestas), ofrecen la posibilidad de ajustar las predicciones en tiempo real mientras el partido está en curso, con cuotas que se actualizan minuto a minuto.
Para sacar el máximo provecho de estos tipos de apuestas deportivas en los partidos de la Copa Libertadores, tené en cuenta estos factores:
- Localía: los equipos suelen rendir mejor en su estadio, donde conocen el campo y cuentan con el apoyo de sus hinchas;
- Historial: revisar enfrentamientos previos entre ambos rivales puede indicar tendencias y resultados probables;
- Clima: condiciones como calor extremo, frío, lluvia o altura pueden influir en el rendimiento de los jugadores, especialmente visitantes;
- Presión del público: la intensidad de la hinchada puede motivar al local y presionar al visitante, afectando el desempeño dentro del partido.
4 consejos para apostar en las semifinales 💡
- Analizá estadísticas recientes de los equipos: observá resultados, goles a favor y en contra, rachas de victorias o derrotas; esto ayuda a identificar quién llega en mejor forma al partido.
- Estudiá el rendimiento como visitante/local: algunos equipos se destacan en su estadio, mientras que otros sufren al jugar fuera de casa; la localía puede ser determinante en semifinales.
- Seguí la actualidad de los rivales: lesiones, suspensiones o sanciones pueden afectar la alineación y el rendimiento, modificando las probabilidades de cada plantel.
- Evitá apostar solo por nombre o historia: aunque un club tenga prestigio o títulos anteriores, los torneos se deciden en detalles; analizá el presente y las circunstancias del partido.
Poné a prueba tu intuición en la semifinal de la Copa Libertadores
¡Apostá en la semifinal de la Copa Libertadores con Betsson!
Cada partido de semifinal de la Copa Libertadores es el escenario perfecto para aplicar tus análisis, seguir las tendencias y crear pronósticos con valor.
¡Sumate a Betsson y alcanzá la Gloria Eterna en tus mercados favoritos!
