River y Boca: equipos argentinos al Mundial de Clubes
Este año llegan dos equipos argentinos al Mundial de Clubes 2025. River Plate y Boca Juniors estarán presente en el cuadro inicial de esta competencia junto a 30 equipos más.
Vení y enterate cómo clasificaron ambos clubes a esta gran fiesta del fútbol: fecha y hora de sus próximos partidos, sus fortalezas y debilidades, y las expectativas del desempeño argentino frente a sus rivales.
Equipos argentinos en el Mundial de Clubes 2025
La organización del torneo internacional asignó seis plazas a la Conmebol: cuatro cupos para los equipos ganadores de la Copa Libertadores en el periodo 2021-24, y otros dos para los mejores puntajes en el ranking de la confederación.
Veamos cómo clasificaron los equipos argentinos al Mundial de Clubes 2025.
River Plate
Aseguró su lugar como el primer equipo argentino en el Mundial de Clubes, debido a su posición privilegiada en el ranking Conmebol, liderando la lista con más de 9.000 puntos.
Este ranking se elabora a partir de la actuación de los equipos afiliados en las últimas diez ediciones de la Copa Libertadores, así como de los campeonatos nacionales disputados.
Este liderazgo refleja la consistencia del equipo dirigido por Marcelo Gallardo en torneos continentales, que le permitieron acumular los puntos suficientes para lograr la clasificación al torneo internacional.
Boca Juniors
El Xeneize también estará presente en el Mundial de Clubes 2025 gracias al ranking Conmebol, en el que ocupa el tercer puesto con más de 8.000 puntos acumulados, con Palmeiras de Brasil intercalado entre ambos.
Aunque el año pasado no jugó la Libertadores y en la temporada 2025 su sueño se desvaneció pronto, su trayectoria y trabajo previo, incluyendo una final en 2023, le permitieron ganarse el cupo en el certamen de clubes.
Rendimiento reciente de los equipos argentinos
River Plate
Los Millonarios llegan con una plantilla tan fresca como experimentada. El regreso al banquillo de Marcelo Gallardo en 2024 para reforzar la dirección técnica también tiene ilusionado al público.
En los últimos partidos, River viene liderando el grupo B en la Copa Libertadores 2025, con tres victorias, tres empates y ninguna derrota.
Por otra parte, en la Liga Profesional Argentina, los Millonarios se despidieron en semifinales tras empatar 1-1 ante Platense y perder por penales 4-2.
Este rendimiento genera algunas dudas sobre la consistencia del equipo, que podría traerle problemas dentro del grupo internacional, con rivales de alto calibre.
Jugadores destacados
Entre los deportistas más sonados del equipo está Franco Mastantuono (centrocampista). A sus 17 años es considerado una promesa del fútbol, incluido en la lista del rector del fútbol mundial como una de las 32 estrellas destacadas entre los aspirantes del torneo.
Mastantuono ostenta un dominio del balón, precisión en el pase y participación en la ofensiva; junto a Facundo Colidio en la delantera, han aportado goles importantes y son figuras decisivas en la cancha para el equipo.
Acompañando al talento joven, la Banda también cuenta con una defensa experimentada como Lucas Martínez, Germán Pezzella y Marcos Acuña, que han jugado con la selección nacional.
Boca Juniors
Los Xeneizes han tenido una temporada con altibajos en la dirección técnica, que se ha visto reflejada en la cancha en los últimos partidos de Boca.
Tras la eliminación en plena fase 2 de la Copa Libertadores, y en penales contra Alianza Lima, se anunció el retiro del ex entrenador Fernando Gago en abril de este año.
El equipo estuvo dirigido por Mariano Herrón como director interino, pero ya se confirmó a Miguel Ángel Russo como nuevo director, quien se espera que en cuestión de días tome la batuta del entrenamiento.
Russo ya había dirigido el club en dos ocasiones y logrado títulos importantes como la Copa Libertadores en 2007.
El equipo atravesó cambios frecuentes a pocos días de la competencia mundial de clubes, pero sin duda buscará el resurgimiento táctico y colectivo para demostrar sus fortalezas en su actuación internacional.
Jugadores destacados
Boca Juniors tiene una plantilla con jugadores experimentados y fichajes internacionales, aunque con lesiones recientes.
Se espera que Edinson Cavani se recupere de una lesión muscular y esté listo para asumir la delantera en los próximos partidos, así como Ander Herrera, uno de los fichajes más recientes, con experiencia europea.
Miguel Merentiel y Milton Giménez son la esperanza en ataque dentro del área por su capacidad para marcar y definir en momentos cruciales. Marcos Rojo es otro jugador valioso por la solidez defensiva y liderazgo que aporta en el campo.
Calendario de los equipos argentinos en el Mundial de Clubes
Los equipos ya conocen quienes serán sus rivales en los próximos partidos del Mundial de Clubes.
La fase de grupos, que consta de tres jornadas disputadas del 14 al 26 de junio, tendrá como escenario más de 12 estadios del territorio estadounidense.
Conocé más abajo la fecha y hora argentina de toda la participación de los equipos argentinos en el Mundial de Clubes. ¡Agendá desde ya esta imperdible cita!
Boca en el grupo C
Los Xeneizes no la tienen tan fácil dentro del grupo C, ya que comparten rivalidad con equipos europeos de gran trayectoria internacional, como el Bayern Múnich.
Aprovechar todas las chances de sumar puntos será vital. El fútbol es impredecible y el conjunto argentino viene con nuevo liderazgo que ha dado resultados en el pasado, además de una barra que agotó todas las entradas y los acompañará en toda su participación.
Fecha, lugar y hora argentina de su participación
- Lunes, 16 de junio (jornada 1): Boca vs. Benfica, a las 19:00 horas, en el Hard Rock Stadium, Miami.
- Viernes, 20 de junio (jornada 2): Bayern Múnich vs. Boca, a las 22:00 horas, en el Hard Rock Stadium, Miami.
- Martes, 24 de junio (jornada 3): Auckland City vs. Boca, a las 16:00 horas, en el Geodis Park, Nashville.
River Plate en el grupo E
Para destacar dentro del grupo E en el próximo certamen de clubes, el equipo necesita un ajuste táctico enfocado en reforzar el desarrollo colectivo y la adaptación rápida a nuevas estrategias para evitar errores.
Aprovechar el debut para ganar confianza y asegurar puntos favorables en los dos primeros encuentros será importante antes del choque con uno de los rivales más pesados, el Inter de Milán.
Fecha, lugar y hora argentina de su participación
- Martes, 17 de junio (jornada 1): River vs. Urawa Red Diamonds, a las 16:00 horas, Lumen Field, Seattle;
- Sábado, 21 de junio (jornada 2): River vs. Monterrey, a las 22:00 horas, Rose Bowl Stadium, Los Ángeles;
- Miércoles, 25 de junio (jornada 3): Inter de Milán vs. River, a las 22:00 horas, Lumen Field, Seattle.
Hacé tus pronósticos en la competición
Los equipos argentinos en el Mundial de Clubes pronto tendrán su momento para brillar en el escenario internacional más importante para los conjuntos de las confederaciones FIFA.
Seguí todos los partidos de Boca y River y hacé tus apuestas en Betsson.
