Argentina vs. Uruguay: duelo clave en las Eliminatorias 2026

El clásico rioplatense Argentina vs. Uruguay volverá a disputarse por la fecha 13 de las Eliminatorias Conmebol 2026, un enfrentamiento clave en la lucha por la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.

Con ambos equipos en los primeros lugares de la tabla, se anticipa una batalla intensa, llena de historia y rivalidad.

Seguí leyendo para descubrir cuándo y dónde será el encuentro, quién domina el historial de enfrentamientos y qué dicen los pronósticos. Además, te contamos cuáles son las mejores opciones de apuestas en Betsson para este clásico.

Historial de Argentina vs. Uruguay

El último Clásico del Río de la Plata tuvo lugar el 16 de noviembre de 2023, en la primera ronda de las Eliminatorias Conmebol 2026. 

Ese día, la albiceleste perdió como local 2-0 ante el equipo dirigido por Marcelo Bielsa, gracias a los goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez. Con esa derrota, el equipo rompió su invicto de 25 partidos al perder por primera vez en la era Scaloni.

Pese a este altibajo, el historial de Argentina vs. Uruguay arroja una ventaja significativa de la selección nacional sobre el charrúa. Según la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), los rivales disputaron 196 partidos, con los siguientes resultados:

  • 91 victorias de Argentina;
  • 46 empates;
  • 59 victorias de Uruguay.

Ambos conjuntos protagonizaron su primer partido internacional el 20 de julio de 1902, el cual acabó con una aplastante victoria de Argentina por 6-0.

No obstante, la superioridad de la albiceleste no se agota en los encuentros ganados. Otros logros importantes, como la mayor goleada del clásico, el famoso “gol olímpico” y la racha invicta de 15 años dejaron una huella indeleble en la historia de esta rivalidad:

  • Mayor goleada: el 10 de octubre de 1916, Argentina venció 7-2 a Uruguay en un partido por la Copa Círculo de Prensa, anotando la mayor goleada en la historia del clásico.
  • Gol olímpico: el 2 de octubre de 1924, el argentino Cesáreo Onzari le marcó un gol histórico a Uruguay (campeón olímpico en París 1924) directamente desde un tiro de esquina, sin que nadie tocara el balón antes de entrar al arco.
  • Racha invicta de 15 años: entre 1989 y 2004, Argentina no perdió ningún partido ante Uruguay, logrando la racha invicta más larga en el historial de esta rivalidad.

Últimos cinco partidos

FechaResultadoCompetencia
16 de noviembre, 2023Argentina 0-2 UruguayEliminatorias CONMEBOL
12 de noviembre, 2021Uruguay 0-1 ArgentinaEliminatorias CONMEBOL
10 de octubre, 2021Argentina 3-0 UruguayEliminatorias CONMEBOL
18 de junio, 2021Argentina 1-0 UruguayCopa América
18 de noviembre, 2019Argentina 2-2 UruguayAmistosos internacionales

A continuación, resolvemos algunas de las dudas más frecuentes sobre el encuentro, como cuándo juega Argentina vs. Uruguay.

Datos relevantes sobre el próximo partido (Eliminatorias Conmebol 2026)

Los líderes de la tabla de posiciones se medirán nuevamente el viernes 21 de marzo a las 20:30 en el estadio Centenario de Montevideo. 

Se trata de un partido crucial rumbo al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026, donde cada punto es fundamental para asegurar una plaza directa en el torneo.

Argentina, como actual campeón del mundo, no solo busca consolidar su liderazgo, sino también mantenerse como favorito para la próxima Copa del Mundo. Uruguay, por su parte, tiene la presión de seguir cerca de los punteros, ya que la clasificación en las eliminatorias sudamericanas es siempre un desafío.

Si querés seguir en vivo Argentina vs. Uruguay, el encuentro se transmitirá por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las siguientes plataformas digitales:

  • Flow;
  • DGO;
  • Telecentro Play;
  • TyC Sports Play;
  • MiTelefé.

Comparación actual de ambas selecciones

Argentina y Uruguay se enfrentarán en un excelente momento futbolístico para ambas selecciones. El actual campeón del mundo y de la Copa América lidera la tabla de posiciones de las Eliminatorias Conmebol 2026, con un total de 25 puntos.

La celeste, por su parte, ocupa el segundo lugar del tablero con 20 unidades, por lo que buscarán reducir la brecha para adueñarse de la cima y garantizar su clasificación.

Además, son los dos planteles que más goles anotaron en estas 12 fechas:

  • Argentina: 21.
  • Uruguay: 17.

Alineación de Argentina vs. Uruguay

Aunque al momento de redacción de este artículo no se dio a conocer la alineación definitiva de Argentina y Uruguay, los entrenadores de cada selección ya difundieron su lista preliminar de convocados para disputar el Clásico del Río de la Plata:

PosicionesArgentinaUruguay
ArquerosEmiliano Martínez, Gerónimo Rulli y Walter Benítez.Sergio Rochet, Santiago Mele, Franco Israel y Randall Rodríguez.
DefensoresNahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Leonardo Balerdi, Juan Foyth, Nicolás Otamendi, Facundo Medina, Nicolás Tagliafico y Francisco Ortega.Nahitan Nández, José Luis Rodríguez, Guillermo Varela, José María Giménez, Ronald Araujo, Sebastián Cáceres, Santiago Bueno, Santiago Mouriño, Mathías Olivera, Joaquín Piquerez, Lucas Olaza, Marcelo Saracchi y Alan Maturro.
MediocampistasLeandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso, Máximo Perrone, Nicolás Paz, Benjamín Domínguez y Thiago Almada.Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde , Nicolás De La Cruz, Lucas Torreira, César Araújo, Nicolás Fonseca, Emiliano Martínez , Facundo Torres y Giorgian De Arrascaeta.
DelanterosAlejandro Garnacho, Nicolás González, Lionel Messi, Giuliano Simeone, Claudio Echeverri, Paulo Dybala, Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Santiago Castro y Ángel Correa.Darwin Núñez, Facundo Pellistri, Maximiliano Araújo , Brian Rodríguez, Tiago Palacios, Cristian Olivera, Rodrigo Aguirre, Joaquín Lavega , Agustín Álvarez Martínez y Luciano Rodríguez.

⚠️ Recordá: la alineación de los equipos es un factor clave a la hora de apostar. Antes de pronosticar el resultado de Argentina vs. Uruguay, ¡revisá la formación de ambos planteles!

Pronóstico y expectativas del partido

Argentina llega a este partido luego de una victoria 1-0 sobre Perú, tras la derrota ante Paraguay en noviembre de 2024, donde cayó 2-0. 

La incertidumbre sobre la participación de Lionel Messi enciende las alarmas de una selección que, debido a la sobrecarga muscular que atraviesa el Diez, podría perder a su principal figura. 

Sin embargo, Argentina cuenta con una sólida defensa y una ofensiva letal que no depende únicamente de su capitán. Gracias al rendimiento de jugadores destacados como Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Alexis Mac Allister, la selección tiene todo para imponerse y reafirmar su dominio.

Uruguay, por su parte, empató 1-1 contra Brasil en su último encuentro del año pasado y, previamente, venció a Colombia 3-2. Con Marcelo Bielsa al mando, el equipo llega con una propuesta renovada y un plantel joven y talentoso.

En este contexto, aunque Argentina se perfila como el equipo favorito, el encuentro podría ser más equilibrado de lo que muchos anticipan. Un empate o una victoria ajustada para la albiceleste parece lo más probable, pero no se puede descartar una sorpresa por parte de Uruguay.

Y vos, ¿por cuál de los dos te la jugarías? 🤔 ¡Pronosticá el resultado de Argentina vs. Uruguay y apostá hoy mismo!

Principales mercados de apuestas para el clásico rioplatense

  • Ganador del partido: apostás por el equipo que ganará el partido.
  • Total de goles: predecís el número total de goles que se marcarán durante el encuentro.
  • Número de goles: te la jugás por el número exacto de goles que marcarán ambos equipos.
  • Ambos equipos anotan: apostás a que ambos conjuntos marcarán al menos un gol.
  • Doble oportunidad: jugás a dos posibles resultados de un equipo (victoria o empate).

¡Viví con pasión el clásico Argentina vs. Uruguay junto a Betsson!

La selección argentina inaugurará el 2025 con dos clásicos latinoamericanos de gran calibre: el 21 de marzo se enfrentará a Uruguay y el 25 a Brasil. 

El continuo dominio de la albiceleste en las Eliminatorias Conmebol confirma que la era dorada de Scaloni sigue viva. ¿Podrá reafirmar su liderazgo ante su rival rioplatense? ¡No te pierdas la acción y apostá hoy mismo en Argentina vs. Uruguay con Betsson!