Análisis previo: Argentina vs. Colombia en las eliminatorias
Argentina vs. Colombia será un partido con objetivos y situaciones dispares: la albiceleste querrá reafirmar el dominio en la tabla y afinar estrategias, mientras que para los cafeteros estos puntos serán para asegurar un puesto en la clasificación directa al Mundial.
La situación no es igual para ambos, pero no significa que no sea importante. La FIFA le da un voto de confianza a la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), por lo que la hinchada podrá ir al estadio a apoyar a la selección.
Hoy haremos un repaso por los preparativos de cara a este encuentro, desde cuándo es y dónde ver, hasta la formación de Argentina y Colombia, su estado de forma y las estadísticas de fútbol para que empecés a armar tus apuestas.
Contexto del partido
Este duelo pertenece a la jornada 16 de las Eliminatorias al Mundial 2026, en la que Argentina viene tranquila en la primera posición de la tabla con 31 puntos, mientras que Colombia está en la sexta posición, a un escalón del repechaje con tan solo 20 puntos.
Los tres puntos para Colombia significan el ascenso a zona segura, mientras que, para los argentinos, que ya están clasificados al Mundial, es una oportunidad para probar estrategias y jugadores, así como de regalarle un buen espectáculo a los hinchas en casa.
FIFA cerró expediente a la AFA que abrió tras partido contra Brasil
Recordemos que, tras los cánticos de la barra albiceleste en el partido contra la selección de Brasil en marzo de 2025, la FIFA levantó un expediente por supuestos actos de racismo y xenofobia contra la AFA.
La sanción implicaría la reducción del aforo de aficionados a los estadios o jugar a puertas cerradas los próximos encuentros.
La AFA apeló este expediente en abril con evidencia de las múltiples campañas contra el racismo lideradas por la organización y argumentó que dichos cánticos son parte de la jerga y cultura futbolera argentina que no busca ofender ni maltratar al oponente.
Fue así como la FIFA decidió cerrar el expediente sin aplicar sanciones y el próximo partido podrá celebrarse a estadio lleno.
¿Cuándo juega Argentina vs. Colombia?
El partido será el próximo 10 de junio, correspondiente a la jornada 16 de las Eliminatorias al Mundial 2026, en el Estadio Monumental de Buenos Aires.
¿A qué hora juega Argentina vs. Colombia?
A las 9 PM (hora local de Argentina). La albiceleste podrá contar con el apoyo de su afición con la misma emoción y se espera una muestra de civismo y hospitalidad con el equipo visitante.
Estadísticas de fútbol y análisis previo de las selecciones
Argentina viene sólida y clasificada en la cima de la tabla con 10 partidos ganados, 3 perdidos y un empate, y con 26 goles a la portería rival.
La última goleada de la albiceleste fue ante Brasil en un sólido juego colectivo que dejó a la Canarinha atrás con 4-1, incluso sin Messi que se ausentó debido a una lesión.
Colombia, por su parte, está en la sexta posición, habiendo ganado solo 5 partidos, empatado 5 y perdido 3, con 18 goles a favor.
En su último enfrentamiento contra Perú, que terminó 1-1, rescató un punto valioso como visitante. Este ritmo inestable de victorias y empates demuestra irregularidad en el conjunto cafetero que es perjudicial a estas alturas de las eliminatorias al Mundial 2026.
Aspectos clave para armar tu pronóstico del partido
1. Bajas por choque de fechas FIFA
Argentina contará con al menos quince bajas debido a que la fecha del partido se cruza con el inicio del Mundial de Clubes, por lo que varios jugadores no podrán asistir al llamado de la selección nacional, entre ellos:
- Lionel Messi (Inter Miami);
- Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid);
- Lautaro Martínez (Inter de Milán).
De la misma manera, Colombia solo afrontará tres bajas por la misma razón, correspondientes a los jugadores:
- Richard Ríos (Palmeiras);
- Kevin Castaño (River Plate);
- Jhon Arias (Fluminense).
2. Colombia de visitante
La tricolor tendrá que afrontar su situación como visitante en un estadio lleno de hinchada argentina, lo que aumenta la presión y podría afectar su desempeño.
3. Situación en la tabla
Argentina ya está clasificada y las bajas son una oportunidad de probar nuevos talentos en la cancha y estrategias de juego.
En cambio, Colombia tendrá menos ausencias y su racha actual lo obliga a jugar con toda su artillería para ganarse los puntos y alejarse de la zona de repechaje.
Posibles jugadores en la formación Argentina vs. Colombia
La cantidad de bajas importantes, sobre todo en el conjunto argentino, aumenta la expectativa sobre cuál será la formación Argentina vs. Colombia y los jugadores que saldrán al campo a pelear la pelota en estas últimas jornadas.
¿Será que la ausencia de Messi, Martínez y De Paul podría significar una ventaja para James y compañía?
Argentina
- Alexis Mac Allister: aporta equilibrio y creatividad en el mediocampo;
- Alejandro Garnacho: joven delantero con velocidad, talento destacado en la Premier League con el Manchester United;
- Valentín Castellanos: delantero con olfato goleador, destacado en el equipo Lazio en la Serie A de Italia;
- Lisandro Martínez: potente en defensa para proteger el arco local.
Colombia
- James Rodríguez: su experiencia y visión en el mediocampo serán claves para este partido;
- Luis Díaz: veloz y desequilibrante por las bandas;
- Rafael Santos Borré: movilidad y capacidad de definición en el área.
Historial de duelos directos entre Argentina y Colombia
En toda su trayectoria, los conjuntos sudamericanos se han jugado la camiseta en 42 ocasiones entre partidos amistosos, eliminatorias mundialistas y Copa América.
Las estadísticas de fútbol señalan a Argentina como dominante en esta historia con 21 victorias, Colombia 10 y un total de 11 empates.
Partidos destacados
- Final de la Copa América 2024: un partido reñido que causó furor en el Hard Rock Stadium de Miami, con ambos equipos dominando el balón y que se definió con un gol de Lautaro Martínez en tiempo extra, para coronar a Argentina con su título 16 en este certamen.
- Semifinal de la Copa América 2021: los 90 minutos terminaron en empate 1-1. Argentina avanzó a la final en tanda de penales 3-2.
- Eliminatorias Mundial 1994: una goleada histórica de Colombia en casa argentina. De las derrotas más recordadas de la albiceleste, ese 5-0 en el Monumental de Buenos Aires.
Opciones de apuestas para este partido
- Resultado final (1×2): es la apuesta clásica; es probable que las cuotas sean más bajas para Argentina que se perfila como favorita para este encuentro.
- Apuestas combinadas: agrupás varios pronósticos en una sola apuesta. Por ejemplo, Argentina gana + ambos equipos anotan.
- Apuestas en vivo: para aprovechar cuotas emergentes o armar tu estrategia sobre el desarrollo del partido.
- Apuestas especiales: un poco más precisas y que requieren mayor estrategia, relacionadas con eventos específicos como quién marcará el primer gol o cantidad de tiros de esquina.
¿Dónde ver el Argentina vs. Colombia?
Estas son las señales que transmitirán el encuentro en vivo en el territorio argentino en la tele y en streaming:
- TyC Sports y TyC Sports Play;
- Telefe y Mi Telefe;
- TV Pública;
- DGo.
Ya no queda nada para que culminen las eliminatorias sudamericanas. Disfrutá de este y todos los eventos que quedan y viví la emoción del juego a través de tus apuestas en Betsson.
