Apuestas de rugby: lo que debés saber antes de empezar
Si estás por entrar al mundo de las apuestas de rugby, hay varias cosas que debés conocer antes de hacer tu primera jugada.
El rugby en Argentina tiene historia, pasión y logros que lo convierten en uno de los deportes más importantes del país.
Con Los Pumas, nuestra selección nacional reconocida a nivel mundial, y torneos locales como el URBA Top 12, contás con múltiples oportunidades para apostar con estrategia y emoción.
Por eso, para que lo hagas con éxito, es fundamental que sepas que existen distintas modalidades de juego con reglas específicas, sus propias competiciones, mercados y dinámicas en las apuestas.
Además, su variedad de ligas – como el Mundial, el Top 14 de Francia, el Super Rugby del hemisferio sur o la Premiership inglesa – te ofrece un terreno fértil para aplicar pronósticos informados y disfrutar al máximo cada try.
¿Querés mejorar tus chances? Seguí leyendo y aprendé todo lo que necesitás para apostar con confianza.
Rugby Sevens, Union y League: reglas y cómo se juegan
Este deporte tiene más de una variante y conocerlas hace la diferencia al momento de apostar. Estas tres modalidades, aunque comparten esencia, presentan reglas diferenciadas que afectan el juego y también tus predicciones.
Rugby Union
Es el formato más popular en el mundo. Cada equipo tiene 15 jugadores y el partido se divide en dos tiempos de 40 minutos.
Es la modalidad que se juega en el Rugby Championship, uno de los torneos más prestigiosos del hemisferio sur, donde compiten potencias como Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia y, por supuesto, Argentina con Los Pumas.
Rugby League
En el otro extremo está el formato League, más común en Australia e Inglaterra, con un juego directo y dinámico.
Acá los equipos son de 13 jugadores, el try (forma de anotación que veremos más adelante) vale cuatro puntos (en los otros vale cinco) y no hay rucks ni lineout (las definiciones de estas jugadas te las contamos en la sección siguiente). El sistema de posesión también cambia: se juega por fases de ataque.
Rugby Sevens
Por último, está el vertiginoso Sevens. En esta variante participan solo siete jugadores por lado, con tiempos de siete minutos por mitad. A pesar de que el campo es del mismo tamaño que en el Union, la velocidad y la intensidad son mucho mayores.
Reglas del rugby
Entender bien las reglas del juego te da una ventaja a la hora de hacer tus apuestas de rugby. Además de mejorar tu experiencia como espectador, ¡obvio!
Desde cómo se mueve la pelota hasta cómo se suman los puntos, cada detalle cuenta al momento de decidir tu jugada.
¿Cómo se juega al rugby?
Es un deporte que combina estrategia, disciplina y juego en equipo. Cada avance requiere coordinación, lectura de espacios y precisión. El objetivo es apoyar la pelota detrás de la línea de goal del equipo contrario para marcar un try que vale cinco puntos.
Parece simple, pero tiene sus particularidades. Por ejemplo, no está permitido pasar la pelota en cualquier dirección y se patea hacia adelante, pero los compañeros deben estar detrás de la pelota en ese momento. Veámoslo en detalle.
Jugadas básicas y contacto
Este es un juego de evasión, pero también de contacto. Las principales situaciones de disputa son:
- Tackle: cuando el jugador con la pelota es derribado.
- Ruck: se forma cuando la pelota queda en el suelo y ambos equipos pelean por ella con los pies.
- Maul: cuando la pelota no toca el suelo y los jugadores se agrupan empujando hacia adelante.
También existen reinicios como el scrum, una formación cerrada entre los forwards de ambos equipos que se utiliza para reanudar el juego tras infracciones leves, y el lineout , que ocurre cuando la pelota sale por los costados.
En el lineout los jugadores se alinean y saltan para recuperar la posesión tras un saque desde la banda. Es una fase clave para recuperar o mantener la pelota y lanzar un nuevo ataque.
Posiciones en la cancha
En la modalidad de 15 jugadores, cada puesto tiene una función táctica específica. Los equipos se dividen en dos grandes grupos: los forwards, que protagonizan el juego físico y de contacto, y los backs, que se destacan por su velocidad, visión y creatividad.
Estas son las posiciones más comunes y lo que aporta cada una:
1 al 3: pilares y hooker
Son la primera línea del scrum. Los pilares (1 y 3) dan estabilidad, mientras que el hooker (2) se encarga de disputar la pelota en el scrum y realizar los lanzamientos en el lineout.
4 al 5: segunda línea
Se trata de jugadores altos y fuertes que son fundamentales en el lineout y para ganar metros en el contacto.
6 y 7: alas
Se ubican a los costados del scrum. Son rápidos, intensos y claves para recuperar la pelota y presionar al rival.
8: número ocho
Conecta a los forwards con los backs. Transporta la pelota desde el scrum y es una pieza clave en el ataque.
9: medio scrum
Enlaza a los forwards con los backs. Distribuye el juego con rapidez y toma decisiones inmediatas tras cada fase.
10: apertura
El estratega del equipo. Decide cuándo pasar, patear o correr. Suele tener una gran lectura del juego.
11 y 14: wings
Son los más veloces. Atacan por los extremos y finalizan jugadas con potencia.
12 y 13: centros
Combinan fuerza y agilidad. Rompen líneas defensivas y asisten a los wings o al fullback.
15: fullback
Última línea defensiva y responsable de recibir patadas rivales. También se suma al ataque desde el fondo con sorpresas.
El puntaje en el rugby
Saber cómo se suman los puntos es clave para analizar el rendimiento de un equipo y prever el resultado de una apuesta de rugby. Estos son los valores principales que debes saber:
- try: 5 puntos;
- conversión: 2 puntos (después de un try);
- penal: 3 puntos;
- drop goal: 3 puntos.
El drop es una jugada especial que sucede en movimiento: el jugador deja caer la pelota al suelo y la patea justo después del bote. Requiere precisión y suele ser decisiva en partidos cerrados.
Otras reglas clave
- Offside: un jugador está en offside cuando se encuentra por delante de la pelota o del compañero que la jugó por última vez. Si en esa posición interfiere en el juego, se cobra penal.
- Knock-on: cuando la pelota se cae hacia adelante desde las manos o brazos.
- Pases: siempre deben ir hacia atrás. Un pase forward se sanciona con scrum.
- Penales: se cobran por infracciones graves. El equipo opta entre patear al arco, lanzar al touch (sacar la pelota fuera de banda para ganar metros y lanzar un lineout a favor) o jugar rápido para tomar por sorpresa al rival.
Guía para hacer apuestas de rugby
¿Te apasiona el mundo de este deporte pero no sabés cómo hacer tu primera jugada? La guía de apuestas deportivas Betsson te va a ayudar a entender las distintas opciones de juego, las estrategias clave y conceptos importantes como la apuesta each-way.
¿Qué tipos de apuestas son comunes en el rugby?
El rugby ofrece múltiples tipos de apuestas y mercados para jugar. Entre las más populares están:
- a ganador: elegís quién gana el partido o si hay empate (formato 1X2);
- más / menos: apostás a si el total de puntos será mayor o menor a un número específico;
- par / impar: predecís si el marcador final será par o impar;
- hándicap: se ajusta virtualmente la ventaja entre equipos, ideal para encontrar cuotas más competitivas;
- apuestas a jugadores: tarjetas, primer try, último anotador y más.
Además, podés apostar a torneos de alto nivel como el Seis Naciones, el Rugby Championship o el Super Rugby.
En Betsson encontrás una gran variedad de mercados por partido y las mejores cuotas y promociones (aplican términos y condiciones) para que apuestes con confianza.
¿Qué es la apuesta each-way en el rugby?
La apuesta each-way, o “ganador y colocado”, es un tipo de apuesta de rugby que divide tu jugada en dos: una parte juega a que tu equipo ganará el torneo y la otra a que quedará entre los primeros puestos (según las reglas del evento).
Bajado a un ejemplo, sería así: si apostás $100, se dividen $50 para cada opción. Aunque tu elección no gane, podrías obtener retorno si queda bien posicionada. Las cuotas del “colocado” suelen ser una fracción (como 1/4 o 1/5) de la cuota a ganador.
¿Cómo leer estadísticas clave para hacer pronósticos de rugby?
Hacer pronósticos de rugby es mucho más que seguir corazonadas. Las estadísticas te dan pistas valiosas para que te anticipes a lo que puede pasar en la cancha. Si querés tomar decisiones más estratégicas al apostar, anotá estos datos clave:
Posesión y territorio
Los equipos que dominan la pelota y juegan en campo rival generan más oportunidades de anotar. Si ves que un equipo mantiene +55 % de posesión, ahí hay una ventaja.
Tackles efectivos
Un alto porcentaje de tackles completados habla de una defensa sólida. Ideal para apostar a partidos con pocos puntos o márgenes ajustados.
Penales cometidos
Muchas veces, los partidos se definen por tiros a los palos. Un equipo que regala penales en su campo puede no ser bueno para tus apuestas de rugby.
Conversión de puntos
No alcanza con marcar tries. La efectividad del pateador en las conversiones y penales es un factor que inclina el resultado. Revisá el porcentaje de acierto antes de apostar.
Errores no forzados
Knock-ons, pases forward, scrums perdidos. Todos esos errores cortan el ritmo de ataque, un equipo prolijo tiene más chances de controlar el partido.
Historial entre equipos
Algunos duelos tienen historia. ¿Hay un equipo que siempre le complica al otro? Anotalo, el pasado también juega.
¿Cómo apostar al rugby?
A la hora de apostar en este deporte, conocer bien el juego marca la diferencia. Estos son algunos consejos clave para mejorar tus pronósticos de rugby:
- Informate antes de apostar: revisá estadísticas, formación de los equipos, jugadores lesionados y el contexto del partido.
- Prestá atención al calendario: muchas ligas no se detienen en fechas internacionales, lo que puede afectar la plantilla de los equipos y su desempeño.
- Clima y condiciones de juego: factores como la lluvia o el estado del campo afectan, a veces por completo, el desarrollo del partido.
- Buscá valor en las cuotas: al no ser un mercado tan saturado como el fútbol, ofrece buenas oportunidades.
Hacer buenos pronósticos te ayuda a mejorar los resultados en tus apuestas de rugby. Si estás dando tus primeros pasos, Betsson te acompaña con estadísticas, promociones y mercados en vivo para que disfrutes este deporte como nunca antes.
🏉 Hacé apuestas de rugby con estrategia y disfrutá al máximo
Ahora que lo sabés todo, convertí tu conocimiento en jugadas con estrategia. Apostá en los torneos que más te gustan – Sevens, Championship o el que elijas – y aprovechá cada anotación con las mejores cuotas.
👉 Registrate en Betsson y viví la emoción del rugby.
