Argentina vs. Venezuela: el duelo que define mucho

¡Se viene un cruce que nadie quiere perderse! Argentina vs. Venezuela no es solo otro partido de las eliminatorias, es un capítulo clave en el camino al Mundial 2026.

La Scaloneta quiere marcar el ritmo en la tabla, mientras la Vinotinto sueña con hacer historia. ¿Estás listo para vivir 90 minutos cargados de emoción, estrategia y goles?

Conocé el contexto, historial, jugadores clave, posibles formaciones, las mejores opciones de apuestas, el horario Argentina vs. Venezuela y detalles del encuentro.

Contexto del partido ⚽

Estamos en medio de las Eliminatorias al Mundial 2026 y este partido llega en un momento decisivo. Argentina se mantiene firme en la punta, mientras que Venezuela busca sumar para soñar con el repechaje o un lugar en zona de clasificación directa.

¿Cómo llega Argentina?

La selección viene sólida y con la chapa de actual campeona del mundo. El equipo de Lionel Scaloni ha mantenido una gran regularidad a lo largo de las eliminatorias, por lo que se ubica en el primer puesto de la tabla.

La Albiceleste mostró capacidad de reacción, incluso sin todas sus figuras disponibles. La vuelta de Messi en algunos partidos fue clave, pero el equipo también respondió bien cuando no estuvo, con jugadores determinantes como Enzo Fernández y Rodrigo De Paul.

Los puntos son clave para asegurar cuanto antes la clasificación directa. Una victoria más le permitiría mantener distancia en la cima.

¿Y Venezuela?

La Vinotinto escribe uno de sus capítulos más ilusionantes en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas. Bajo la dirección técnica de Fernando “Bocha” Batista, el equipo ha mejorado notablemente su rendimiento.

Con un bloque defensivo sólido y figuras ofensivas como Salomón Rondón y Yeferson Soteldo, Venezuela se mantiene con chances concretas de pelear por un lugar en el próximo Mundial.

Si bien los números la ubican en una zona de lucha cerrada (séptimo lugar) con Paraguay, Perú y Ecuador, un empate o una victoria le permitiría consolidarse entre los seis primeros o seguir en la pelea por el repechaje.

Historial Argentina vs. Venezuela

Hasta la fecha, se han disputado 28 partidos oficiales entre ambas selecciones, con un saldo muy favorable para la Albiceleste:

  • Victorias de Argentina: 23  
  • Victorias de Venezuela: 2  
  • Empates: 3

En el caso de los Gauchos, la mayor goleada fue en 1975: Argentina 11-0 Venezuela (Copa América).

Por otra parte, la primera victoria de la Vinotinto sobre Argentina se produjo el 11 de octubre de 2011 en Puerto La Cruz, por 1-0. La segunda se dio el 22 de marzo de 2019 en Madrid, con un 3-1.

Últimos 10 partidos

FechaCompetenciaResultado
10/10/2024Eliminatorias Mundial 2026Venezuela 1-1 Argentina
25/03/2022Eliminatorias Mundial 2022Argentina 3-0 Venezuela
02/09/2021Eliminatorias Mundial 2022Venezuela 1-3 Argentina
28/06/2019Copa América 2019Venezuela 0-2 Argentina
22/03/2019AmistosoArgentina 1-3 Venezuela
06/09/2017Eliminatorias Mundial 2018Argentina 1-1 Venezuela
06/09/2016Eliminatorias Mundial 2018Venezuela 2-2 Argentina
18/06/2016Copa América 2016Argentina 4-1 Venezuela
22/03/2013Eliminatorias Mundial 2014Argentina 3-0 Venezuela
11/10/2011Eliminatorias Mundial 2014Venezuela 1-0 Argentina

Como ves, de los últimos 10 encuentros Argentina ha ganado 5, Venezuela 2 y han empatado 3.

Aunque la Albiceleste lidera claramente el historial, el triunfo venezolano en el amistoso de 2019 y los empates en eliminatorias para 2018 y 2026 muestran que la brecha se ha achicado en lo futbolístico.

Posible formación Argentina vs. Venezuela

Ambos equipos llegan con figuras en buen nivel, promesas en ascenso y esquemas tácticos definidos. Te contamos cómo podrían pararse en la cancha, aunque no está confirmado.

Argentina: solidez y jerarquía mundial

Posible formación titular (4-3-3)

  • Arquero: Emiliano “Dibu” Martínez;  
  • Defensores: Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico;  
  • Mediocampo: Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister;  
  • Delanteros: Lionel Messi, Julián Álvarez, Ángel Di María o Nico González.

Jugadores destacados

  • Lionel Messi: aunque ha dosificado minutos con Inter Miami, aún es el líder técnico y emocional del equipo.
  • Julián Álvarez: polifuncional, trabajador y con olfato de gol. Scaloni confía en él como 9 o mediapunta.  
  • Enzo Fernández: eje del mediocampo, clave en la distribución y en la presión alta. Viene en gran forma con el Chelsea.

Estado de forma

Tiene una base consolidada desde Qatar 2022. Los resultados acompañan y el equipo mantiene una identidad clara, con presión alta, posesión y verticalidad, pero también inteligencia para manejar los ritmos.

Venezuela: ilusión y crecimiento

Posible formación titular (4-2-3-1 o 4-4-2)

  • Arquero: Wuilker Faríñez;  
  • Defensores: Alexander González, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro;  
  • Mediocampistas: Yangel Herrera, Tomás Rincón, Darwin Machís, Yeferson Soteldo;  
  • Enganche: Cristian Cásseres Jr.;  
  • Delantero: Salomón Rondón.

Convocados destacados

  • Salomón Rondón: capitán y goleador histórico de la Vinotinto. Su fortaleza física y experiencia en eliminatorias lo hacen clave.  
  • Yeferson Soteldo: capaz de romper líneas con regate y velocidad. Su sociedad con Rondón es una de las armas ofensivas más peligrosas del equipo.  
  • Yangel Herrera: volante mixto que aporta equilibrio, despliegue y llegada al área rival. Pieza clave en el medio.

Estado

En el empate 1-1 contra Argentina por la fecha anterior de eliminatorias mostró personalidad y compromiso. Igualmente, los resultados ante Brasil y Uruguay elevaron la autoestima del grupo.

Opciones de apuestas deportivas

En Betsson Argentina hay una variedad de mercados atractivos para apostar. A continuación, te mostramos los principales.

Resultado final (1X2)

Es la apuesta más tradicional. Tenés tres opciones:

  • 1: gana Argentina;  
  • X: empate;  
  • 2: triunfa Venezuela.

Según el historial (Argentina ganó 5 de los últimos 10), el rendimiento actual de la Scaloneta y el peso de jugar en casa, la apuesta menos volátil es al triunfo argentino.

Doble oportunidad

Este mercado te permite cubrir dos de los tres posibles resultados en una sola apuesta:

  • 1X: gana Argentina o empatan;  
  • X2: triunfa Venezuela o empatan;  
  • 12: cualquiera vence, no hay empate.

Si buscás una apuesta más estable, pero con menos potencial de ganancia, 1X es ideal: la Vinotinto solo ganó una vez de visitante en toda la historia frente a Argentina.

Total de goles (Over/Under)

Apostás por la cantidad total de goles del partido, sin importar qué equipo los haga.

  • Más de 2.5 goles: si se marcan 3 o más;  
  • Menos de 2.5 goles: si se anotan 2 o menos.

En 6 de los últimos 10 encuentros entre Argentina y Venezuela se superaron los 2.5 goles. Con ofensivas potentes de ambos lados (Messi, Julián, Rondón, Soteldo), el “Over 2.5” es una opción interesante.

¿Cuándo juega Argentina vs. Venezuela?

  • Fecha: martes, 9 de septiembre de 2025.  
  • Estadio: Argentina será local, probablemente en La Bombonera o Monumental.  
  • Horario Argentina vs. Venezuela: 19h hora argentina (UTC-3) – según calendario oficial.

Consultá el fixture de la CONMEBOL para estar seguro de cuándo juega Argentina vs. Venezuela.

¿Por qué apostar en Betsson?

  • Cuotas competitivas;
  • Promociones especiales;
  • Plataforma confiable y segura;
  • Versión móvil ideal para seguir y apostar en vivo;
  • Estadísticas y datos previos para apostar con info real.

Recordá siempre jugar de manera responsable.

Viví la emoción y apostá como un campeón

Ya seas del team que vibra con cada pase de Messi o del que se ilusiona con la garra venezolana, este encuentro tiene todo lo que nos encanta del fútbol sudamericano: rivalidad, presión, historia y pasión.

¡Preparate que el partido está por empezar, y vos no te lo podés perder en Betsson!