Cartas de póker legendarias que cambiaron el juego

Las cartas de póker y los jugadores que supieron cómo utilizarlas protagonizaron momentos icónicos en la historia de este emblemático juego. 

Los campeones de póker más recordados definieron campeonatos e inspiraron a otros a seguir por el mismo camino. Si querés saber cuál fue la jugada de póker más influyente de la era moderna, qué mano apareció en una famosa película y qué hazaña originó un boom de póker online, ¡no te pierdas este artículo! 

¿Quién ha ganado más en el póker?

El jugador que ha ganado más en el póker es Bryn Kenney, que acumuló más de USD 75 millones en torneos en vivo. Su primer gran cobro fue en 2007, cuando obtuvo un premio significativo en el East Coast Poker Championships. En 2019, recibió USD 20,563,324 por el segundo lugar en el torneo Triton Million for Charity en Londres —el mayor premio individual en la historia del juego en vivo.

¿Quiénes son los mayores campeones de póker?

Si se usa como parámetro las ganancias recibidas en torneos en vivo, los mayores campeones de póker son: Bryn Kenney, con más de 60 millones de dólares ganados en torneos presenciales; Justin Bonomo, que acumula alrededor de 58 millones; Daniel Negreanu, uno de los rostros más conocidos, con 50 millones de dólares en ganancias; Stephen Chidwick, considerado uno de los jugadores más técnicos del circuito, y Jason Koon, con 48 millones de dólares en premios.

Cartas de póker icónicas que llevaron a la victoria 

1. Doyle Brunson – 10♠ 2♠ (WSOP 1976 – 1977)

La victoria de de Doyle Brunson con sus cartas de póker 10♠ 2♠ es una de las más conocidas, ya que con ellas se coronó campeón en el Main Event de la WSOP durante dos años consecutivos

La mano 10♠ 2♠ es una de las más débiles, sin embargo, Brunson la usó para para mantenerse en el juego de manera agresiva, hacer apuestas grandes para confundir a sus rivales y controlar el ritmo de la mesa. 

Su jugada demostró que no todo depende de las cartas de póker que tienes en la mano —el control emocional y la capacidad para leer al rival también son determinantes. 

2. Chris Moneymaker – el bluff que cambió la historia (WSOP 2003)

En 2003, el jugador amateur Christopher Bryan Moneymaker se clasificó para el World Series of Poker a través de un torneo online. El Main Event lo encontró frente a frente con el experimentado Sammy Farha, y el resto es historia…

Moneymaker tenía una mano muy débil –un rey y un siete de diferentes palos– y en el flop no había nada que lo ayudara a mejorar sus cartas de póker. Fue ahí cuando ejecutó lo que será por siempre recordado como un bluff gigante. Farha, que en ese momento tenía una mano mejor, se sintió presionado por la apuesta agresiva y decidió retirarse. 

Moneymaker se llevó el primer lugar del torneo y un premio de $2.5 millones de dólares. Además, su hazaña dio origen a un boom, donde miles de personas que vieron cómo un jugador amateur ganaba el torneo más prestigioso del mundo comenzaron a jugar póker online para seguir sus pasos.

3. Johnny Chan vs. Erik Seidel – J♣ 9♣ (WSOP 1988)

En la final de la World Series of Poker de 1988 se enfrentaron dos grandes jugadores, Johnny Chan y Erik Seidel. En el flop, Chan tenía las cartas de póker J♣ 9♣, que son relativamente bajas, aunque buenas para formar una escalera. Seidel, que confió en su top pair, decidió ir all-in creyendo que su mano era lo suficientemente buena para ganar.

Chan sabía que su mano era mucho más fuerte que la de Seidel y esperó el momento adecuado para hacer su jugada. La mano, que fue representada en la famosa película Rounders (1998), se convirtió en una de las jugadas de póker ganadoras más célebres de la historia. 

4. Phil Hellmuth – 9♠ 9♣ vs. A♠ 10♥ (WSOP 1989)

Phil Hellmuth tenía apenas 24 años cuando enfrentó a uno de los campeones del momento, Johnny Chan, en la final del WSOP. Sus cartas de póker eran un par de nueves, una mano decente sin muchas posibilidades de mejorar —a no ser que las cartas en el tablero sirvan para formar una escalera o un trío. Chan, por su parte, tenía un as y un 10 de palos diferentes.

En un momento crucial de la partida, con ambas manos aún en juego, Chan decidió ir all-in confiado de que su mano podría mejorar. Hellmuth, con su par de nueves, decidió hacer call, una jugada arriesgada, pero calculada

Las cartas que vinieron en el turn y el river no mejoraron la mano de Chan, Hellmuth ganó la mano y se quedó con la victoria final del torneo.

5. Stu Ungar – A♠ K♣ (WSOP 1997)

La victoria de Ungar en el WSOP de 1997 marcó su regreso a la mesa de póker profesional después de varios años fuera del circuito. En esa oportunidad, tenía en sus manos un As y un Rey de diferentes palos, una mano muy fuerte conocida como Big Slick, que puede ganar muchas veces si las cartas comunitarias favorecen al jugador.

La mano del oponente era relativamente débil en comparación, pero en un momento del juego, decidió ir all-in. Ungar igualó la apuesta y salió favorecido con las cartas comunitarias –con un par de ases en el tablero, su A♠ K♣ se combinó perfectamente y le permitió derrotar al rival para consagrarse campeón del Main Event.

6. Tom Dwan – 7♣ 2♣ (High Stakes Poker, 2009)

En 2009, Tom Dwan –conocido por su estilo de juego agresivo y su habilidad para tomar decisiones audaces– participó de la popular serie de televisión High Stakes Poker, donde los jugadores competían en una mesa de alto nivel y apostaban grandes cantidades de dinero. 

Dwan tenía las cartas 7♣ 2♣, también conocida como la “mano basura”. Sin embargo, el flop trajo las cartas 3♣ 4♣ 6♠.

Con una escalera en vista, Dwan decidió seguir adelante y apostar a lo grande. Su rival, Phil Ivey, que tenía una mano sólida, fue el único jugador que decidió ir all-in. Dwan igualó y, al mostrar su mano, reveló que había apostado con algunas de las peores cartas y logrado completar una escalera de manera espectacular.

¿Cuáles son las probabilidades de las manos de póker? 

Las probabilidades varían según el tipo de juego, pero en general, cuando se trata de manos iniciales de 5 cartas, estas se calculan sobre un total de 2.598.960 combinaciones posibles:

ManoEjemploProbabilidadFrecuencia estimada
Escalera realA♥ K♥ Q♥ J♥ 10♥0.000154%1 en 649.740
Escalera de color9♣ 8♣ 7♣ 6♣ 5♣0.00139%1 en 72.193
Póker (Four of a kind)9♦ 9♠ 9♣ 9♥ 2♠0.0240%1 en 4.165
Full HouseK♣ K♠ K♦ 3♣ 3♠0.1441%1 en 694
Color (Flush)Q♠ 10♠ 7♠ 6♠ 4♠0.197%1 en 509
Escalera (Straight)10♦ 9♣ 8♠ 7♦ 6♠0.3925%1 en 255
Trío (Three of a kind)8♠ 8♦ 8♣ K♠ 2♠2.1128%1 en 47
Doble pareja9♥ 9♠ 6♦ 6♣ Q♦4.7539%1 en 21
Un parJ♠ J♦ 5♣ 9♣ 2♥42.2569%1 en 2.36
Carta altaA♣ Q♠ 9♦ 6♥ 3♣ (sin formar jugada)50.1177%1 en 2

En Betsson, vos también podés jugar como un campeón

Ahora que conocés las manos que marcaron la historia, es tu turno de hacer una jugada maestra. Entrá a Betsson y sumate a la emoción del póker online. ♥️♠️