Premier League: la guía definitiva para apuestas en fútbol inglés

Hace tiempo que la Premier League (EPL) dejó de ser una simple competencia local para convertirse en un fenómeno global. En 1992, apenas 11 futbolistas no británicos ni irlandeses formaban parte de la liga inglesa; en la actualidad, cada temporada reúne en promedio a jugadores de 70 nacionalidades distintas.

Con un objetivo claro —“organizar la liga más competitiva y atractiva con jugadores de talla mundial”—, la competición logró posicionarse como uno de los espectáculos deportivos más vistos y seguidos en todo el planeta.

Ese nivel de exposición y competencia no solo atrae a fanáticos del buen fútbol, sino también a quienes buscan poner a prueba sus análisis y predicciones en el terreno de las apuestas.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitás saber para apostar en los partidos de la Premier: cómo es el formato, qué estadísticas mirar y qué prácticas pueden marcar la diferencia al momento de jugar con estrategia.

¿Por qué hacer apuestas en la Premier League?

Hay varias razones que explican por qué la EPL es una de las mejores competiciones para hacer apuestas deportivas. Algunas de las más importantes son:

  • Prestigio: es una de las ligas más competitivas y seguidas del mundo, con históricos equipos de fútbol de Inglaterra, como el Manchester United, Liverpool, Arsenal, Chelsea o Manchester City, que atraen a millones de aficionados cada semana;
  • Alta frecuencia de partidos: su calendario es intenso, con encuentros prácticamente todos los fines de semana y varias fechas entre semana, lo que brinda múltiples oportunidades para apostar;
  • Profesionalismo: reúne a jugadores de élite y entrenadores de renombre internacional, lo que garantiza un nivel de juego alto y, muchas veces, predecible en términos tácticos;
  • Estadísticas confiables: la gran cobertura mediática permite acceder a datos detallados y actualizados, lo que favorece un análisis profundo antes de apostar;
  • Cobertura global: las principales casas de apuestas, como Betsson, ofrecen una amplia variedad de mercados para cada partido, desde jugadas simples a goles, córners o hándicap, hasta opciones en vivo.

¿Cuáles son las apuestas en la Premier League más populares?

  1. Ganador del partido (1X2): es la apuesta más común y elegida por los usuarios. Consiste en predecir si ganará el equipo local, el visitante o si el partido terminará en empate;
  2. Doble oportunidad: se usa para maximizar la probabilidad de acierto en partidos parejos porque cubre dos de los tres resultados posibles (empate o victoria del local, empate o victoria del visitante, victoria de cualquiera de los dos equipos);
  3. Más/Menos goles: se apuesta al total de goles que se anotarán durante un encuentro según una cifra establecida por la casa de apuestas. Por ejemplo, “más de 2.5 goles” (ideal en duelos entre ofensivas fuertes) o “menos de 3.5”;
  4. Ambos equipos marcan: uno de los mercados más elegidos en partidos equilibrados o con planteles ofensivos, consiste en apostar que ambos rivales anotarán al menos un gol durante el encuentro;
  5. Apuestas combinadas: se trata de unir dos o más pronósticos en un solo boleto, multiplicando las cuotas entre sí (por ejemplo, gana Liverpool + más de 2.5 goles). Para ganar, es necesario acertar todas las selecciones incluidas.

¿Cómo analizar los partidos de la Premier League antes de apostar?

1. Consultá estadísticas de la Premier League (actualizadas)

Revisar datos como posesión de balón, cantidad de tiros al arco, goles marcados y recibidos, y el historial reciente entre ambos equipos de fútbol de Inglaterra te dará una base sólida para anticipar el rendimiento probable.

Por ejemplo, el máximo goleador de la temporada 2024-2025 fue Mohamed Salah, del Liverpool, con un total de 29 goles. Además, los Reds también lideraron en cantidad de tiros al arco, con 468 remates en toda la campaña.

2. Evaluá la forma actual de los equipos y lesiones clave

Un equipo que viene de una racha positiva suele jugar con más confianza, mientras que uno en crisis puede cometer errores decisivos. Además, la ausencia de figuras por lesión o sanción puede alterar drásticamente las probabilidades.

Entonces, no se trata solo de mirar las estadísticas de la Premier League. Los números son más valiosos cuando se complementan con un análisis detallado del rendimiento actual y de las figuras que están disponibles para jugar.

3. Revisá el calendario de la Premier

La participación en torneos como la Champions o Europa League suele provocar rotaciones, sobrecargas físicas y cambios de estrategia en los partidos de Premier League. Esto puede influir tanto en el once inicial como en el rendimiento general.

Antes de apostar, consultá en qué otras competiciones participan los equipos de fútbol de Inglaterra y analizá cómo suele ser su desempeño cuando los torneos se superponen.

4. Prestá atención al factor localía

Algunos clubes se hacen fuertes en su estadio y bajan notablemente su nivel como visitantes. Analizar el rendimiento dentro y fuera de casa te ayudará a detectar patrones que las cuotas no siempre reflejan.

5. Considerá las condiciones climáticas y del campo

En la liga inglesa, la lluvia, el frío o el mal estado del césped pueden afectar el estilo de juego. Equipos acostumbrados a un juego rápido y de pases cortos pueden verse perjudicados en canchas mojadas, lo que puede abrir oportunidades en mercados como el de goles totales.

Consejos para apostar con mayor precisión

1. No te dejes llevar por el nombre del club: analizá el contexto

Muchas veces, el peso de un equipo grande (como Manchester United o Liverpool) puede ser tentador. Sin embargo, el fútbol es dinámico. Una potencia puede llegar con rotaciones, rendimiento bajo, lesiones clave o incluso enfrentarse a un rival al que históricamente le cuesta vencer.

Por eso, es importante considerar el presente y no solo la reputación para encontrar oportunidades de valor donde otros no las ven. 👀

2. Aprovechá los partidos en vivo

Cuando apostás en vivo, tenés la ventaja de observar en tiempo real cómo se desarrolla el partido y tomar decisiones sobre la marcha.

Detectar qué equipo domina, si hay nervios, cambios tácticos o desgaste físico, te permite ajustar tus apuestas en la Premier League con una base de información mucho más sólida que en el análisis previo, aprovechando cuotas más competitivas.

Ejemplo: un equipo visitante entra al entretiempo perdiendo 1-0, pero en la segunda mitad domina completamente la posesión y genera varias situaciones claras. Si las cuotas para su remontada siguen altas, podés apostar a su empate o victoria.

3. Utilizá las promociones disponibles

Los sitios como Betsson Argentina suelen ofrecer bonos de bienvenida, devoluciones si fallás el primer intento o la opción de asegurar parte de la ganancia con un cashout (retiro) parcial.

Saber cuándo y cómo usar estas promociones es clave para proteger tu bankroll y aumentar la eficiencia. Antes de activarlas, revisá sus términos y condiciones para conocer en detalle su funcionamiento, duración y requisitos.

4. Elegí el momento justo para hacer jugadas múltiples

Las apuestas combinadas multiplican las cuotas y, por lo tanto, la posible ganancia, pero también incrementan la imprevisibilidad, ya que todas las selecciones deben acertarse para que tu jugada sea ganadora.

Entonces, considerá las apuestas múltiples solo cuando tengas un análisis sólido de cada uno de los eventos incluidos. Si no estás familiarizado con todos los equipos de fútbol de Inglaterra, es mejor evitarlas.

5. Llevá un registro de tus jugadas para aprender y corregir

Apostar sin llevar un control es como navegar sin brújula. Anotá qué apostaste, por qué lo hiciste (qué información tomaste), la cuota, el resultado y la ganancia potencial.

Con el tiempo detectarás patrones: qué tipos de apuestas deportivas te funcionan, en qué circunstancias acertás más y cuáles deberías evitar.

¿Cuáles son los principales equipos de fútbol de Inglaterra?

Manchester United

El Manchester United es el club más laureado en la historia del fútbol de Inglaterra, con un total de 20 títulos de Primera División, de los cuales 13 corresponden a la EPL, instaurada en 1992.

Sin embargo, durante la temporada 2024-2025 dejó mucho que desear. Finalizó 15.º con solo 42 unidades, su peor posición en la liga inglesa desde 1989-90 y la menor cantidad de puntos desde 1973-74.

Su rendimiento en el ámbito nacional estuvo lejos de lo conseguido a nivel continental: en la UEFA Europa League, los Red Devils alcanzaron la final y se consagraron subcampeones tras caer 1-0 ante el Tottenham.

Manchester City

Manchester City es el segundo equipo más ganador de la liga inglesa —con 8 trofeos— y el conjunto que más campeonatos conquistó en la última década (6 en total):

Cerró la temporada pasada en el tercer puesto de la tabla, con estadísticas positivas: sumó 71 puntos gracias a 21 victorias, ocho empates y nueve derrotas, con 72 goles a favor y 44 en contra.

Liverpool

Liverpool —vigente campeón de la liga inglesa— cerró la última edición con 84 puntos (diez más que su escolta, el Arsenal) tras sumar 25 victorias, nueve empates y solo cuatro derrotas.

Con una ofensiva letal (86 goles a favor) y una defensa sólida (apenas 41 en contra), los Reds conquistaron su segundo título desde la creación de la EPL.

Sin embargo, más allá de estos dos trofeos en la era moderna, Liverpool es, junto al Manchester United, el club más laureado de la Primera División inglesa, con un total de 20 consagraciones.

Arsenal

Con 3 títulos de Premier y un total de 13 conquistas en la historia de la máxima categoría, el Arsenal busca romper una racha de tres subcampeonatos consecutivos —y cuatro en la última década— que lo mantuvieron en la pelea, pero sin coronarse.

En la última temporada, si bien terminó a 10 puntos del líder, tuvo argumentos sólidos para aspirar al trofeo. Las estadísticas lo respaldan: 20 victorias, 14 empates y apenas cuatro derrotas, con 69 goles a favor y 34 en contra.

Chelsea

El actual monarca del Mundial de Clubes es el tercer equipo más laureado desde la creación de la EPL, con 5 títulos. En el palmarés histórico, el Chelsea supera por apenas un trofeo esa marca, alcanzando un total de 6 campeonatos.

Aunque finalizó la última temporada en el cuarto puesto con 69 puntos, buscará recuperar protagonismo en el torneo local, impulsado por el envión anímico que le dio su consagración mundial, ocho años después de su último título en la liga inglesa.

¿Cuáles son los equipos en crecimiento de la liga inglesa?

  • Tottenham: histórico de Londres, competitivo en la Premier y con participaciones destacadas en la Champions, aunque con pocos títulos recientes;
  • Newcastle: club tradicional del norte, en pleno renacimiento gracias a inversión y fichajes de calidad;
  • Aston Villa: con gran historia y una Champions en su haber, hoy vuelve a pelear por puestos europeos;
  • West Ham: ganador reciente de la Conference League (2022-2023), fuerte en su estadio y con buen presente;
  • Brighton: proyecto moderno y en crecimiento, conocido por su fútbol atractivo y su buena gestión deportiva.

¿Cuáles son los equipos de fútbol que juegan en la Premier League 2025–26?

Los 20 equipos de fútbol de Inglaterra que participarán de la temporada 2025-2026 son:

  1. Arsenal;
  2. Aston Villa;
  3. Bournemouth;
  4. Brentford;
  5. Brighton;
  6. Burnley;
  7. Chelsea;
  8. Crystal Palace;
  9. Everton;
  10. Fulham;
  11. Leeds;
  12. Liverpool;
  13. Manchester City;
  14. Manchester United;
  15. Newcastle;
  16. Nottingham;
  17. Sunderland;
  18. Tottenham;
  19. West Ham;
  20. Wolves.

Los tres clubes recientemente ascendidos de la Segunda División del fútbol inglés (English Football League Championship) son Leeds United, Burnley y Sunderland.

¿Cómo es el formato de la Premier?

La competición se disputa bajo un formato de liga, en el que los 20 clubes se enfrentan todos contra todos, en partidos de ida y vuelta a lo largo de 38 jornadas.

La tabla de posiciones no solo refleja el rendimiento de cada equipo y sus estadísticas en la Premier League, sino que también determina clasificaciones europeas y descensos:

  • Del 1.º al 4.º: clasifican a la Champions League;
  • El 5.º: asegura su lugar en la Europa League;
  • 18.º, 19.º y 20.º: descienden a la Championship, la Segunda División del fútbol inglés.

¡Hacé tus apuestas en la Premier League con Betsson!

El fútbol inglés se vuelve aún más apasionante cuando conocés a fondo a sus protagonistas, entendés cómo funciona su sistema de competición y seguís de cerca las rachas, estadísticas y tendencias de cada equipo.

Ahora que tenés un panorama más claro sobre la liga inglesa y sabés cómo hacer apuestas en la Premier League con mayor precisión, es momento de poner en práctica ese conocimiento.

Explorá los mercados disponibles en Betsson, analizá cada partido con estrategia y disfrutá de una de las ligas más vibrantes del mundo… ¡con la emoción extra de predecir resultados!