Favoritos para el Óscar a la mejor película en 2025
El Óscar a la Mejor Película es el máximo galardón de la Academia de Hollywood. Cada año las apuestas y predicciones se vuelven un tema candente entre críticos y cinéfilos. En 2025, el panorama para esta categoría es tan diverso como atractivo. Incluyen títulos que han captado la atención mundial por su narrativa única, impacto visual, la calidad de sus interpretaciones y sus directores.
Las apuestas para los Óscar 2025 están al rojo vivo y los pronósticos giran alrededor de cinco títulos en particular: The Brutalist, Anora, Sing Sing, Emilia Pérez y Dune Part Two. Aquí analizamos cada una de estas producciones y desentrañaremos sus posibilidades de alzarse con el máximo galardón del cine.
The Brutalist
Director: Brady Corbet.
Reparto principal: Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce, Joe Alwyn.
Sinopsis: The Brutalist está ambientada en la Europa de posguerra (II Guerra Mundial) y narra la vida de László Tóth, un arquitecto húngaro que, junto a su esposa Erzsébet, emigra a Estados Unidos con el sueño de reconstruir su vida. Sin embargo, su llegada al nuevo país le enfrenta a un entorno social y cultural en el que deberá cuestionar tanto sus ideales como las relaciones personales que deja atrás.
The Brutalist se posiciona como una de las favoritas gracias a su audaz tratamiento visual y su exploración de temas complejos como la ambición, la identidad y la resiliencia. La actuación de Adrien Brody ha sido destacada por su intensidad y sutileza. Por su parte, Felicity Jones aporta una fuerza emocional que completa la narrativa. Con una fotografía que mezcla expresionismo y realismo, la película de Corbet es una propuesta visualmente ambiciosa que ha resonado entre críticos y audiencias.
Anora
Director: Sean Baker.
Reparto principal: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Karren Karagulian.
Sinopsis: Anora cuenta la historia de Ani, una joven que es trabajadora sexual en Nueva York y que, en un arrebato impulsivo, se casa con Ivan, el hijo de un oligarca ruso. Pronto, deberá enfrentar la presión de la familia de su esposo, que intenta anular el matrimonio, lo cual le lleva a cuestionar sus propios valores y el rumbo de su vida.
Con Anora, Sean Baker regresa a temas de clase e identidad cultural que ya ha explorado en su filmografía. La narrativa aborda el choque de las vidas de aquellos que viven entre dos mundos. La interpretación de Mikey Madison ha sido particularmente elogiada por su capacidad de capturar la vulnerabilidad de su personaje. La dirección de Baker aporta un tono íntimo y casi documental que se siente fresco y auténtico para conectar con universales humanas a través de una historia personal.
Sing Sing
Director: Greg Kwedar.
Reparto principal: Colman Domingo, Clarence Maclin, Sean “Dino” Johnson.
Sinopsis: Basada en una historia real, Sing Sing explora la vida de un grupo de prisioneros de la cárcel de Sing Sing en el Estado de Nueva York que encuentran en el teatro una forma de redención. El film se centra en Divine G, un hombre encarcelado que, a través de un programa de teatro, transforma su vida y la de otros presos.
Sing Sing ha captado la atención por su enfoque humano y su emotiva narrativa. Colman Domingo ha recibido elogios por su interpretación de Divine G, un personaje que encarna la resiliencia y el poder transformador del arte. La dirección de Greg Kwedar logra capturar la esencia de la vida carcelaria sin caer en estereotipos, permitiendo que los personajes brillen en una historia de redención y superación personal. Su mensaje es el de la transformación interna y el poder del arte para redimir el espíritu humano. De allí la valoración de la Academia.
Emilia Pérez
Director: Jacques Audiard.
Reparto principal: Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoe Saldaña.
Sinopsis: Emilia Pérez cuenta la historia de un narcotraficante mexicano que, en su búsqueda de una nueva vida, decide cambiar de identidad de género. La película sigue a Emilia mientras enfrenta el desafío de reconciliarse con un entorno dominado por el crimen y la adversidad. Con un estilo que combina comedia musical y thriller, Audiard explora temas de aceptación y dilemas familiares.
La dirección de Jacques Audiard y el enfoque en temas de género y crimen convierten a Emilia Pérez en una película que desafía las convenciones tradicionales. Las interpretaciones de Karla Sofía Gascón y Selena Gomez han sido aplaudidas por su autenticidad y energía, lo que da profundidad y humor a la narrativa. El film destaca por su audacia visual y su habilidad para abordar temas de género y transformación en un marco narrativo dinámico y fresco, lo cual podría llamar la atención de la Academia.
Dune: Part Two
Director: Denis Villeneuve
Reparto principal: Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Javier Bardem
Sinopsis: La épica historia de ciencia ficción basada en la novela de Frank Herbert llega a su segunda entrega. En ella, Paul Atreides continúa su camino hacia la justicia y el poder en el árido planeta Arrakis. Con la venganza y el liderazgo en juego, Dune: Part Two promete llevar la historia a una conclusión monumental.
Tras el éxito de Dune: Part One, Denis Villeneuve retorna el tema que amplía el universo creado por Herbert, con una producción de alto presupuesto y un elenco estelar. La película ha sido elogiada por sus efectos visuales, su narrativa épica y su capacidad para capturar la escala masiva del universo particular de Dune con la dirección meticulosa de Villeneuve que adapta esta obra literaria de manera auténtica. Este motivo la hace favorita de la temporada de premios.
Otros posibles candidatos para el Oscar
Aunque las películas mencionadas son las principales favoritas, hay otras producciones que podrían dar la sorpresa y que podrían ser favoritas de la Academia. Son estas:
- Furiosa: ha consolidado su posición como una de las favoritas en la temporada de premios, y no es difícil ver por qué. La dirección de George Miller vuelve a sorprender. LLeva a la pantalla una historia visualmente impresionante y emocionalmente resonante sobre los orígenes del icónico personaje. Además, el diseño de producción y vestuario han sido elogiados por críticos y fanáticos, quienes aprecian la coherencia visual y la creatividad que caracterizan al universo de Mad Max.
- Gladiador II: ha llegado con fuerza a la carrera por los premios y destaca como una de las producciones más épicas y emocionalmente cautivadoras del año. Dirigida por Ridley Scott, la película retoma el espíritu de la Roma antigua y profundiza en el viaje de Lucius, interpretado de manera sobresaliente por Paul Mescal. Su actuación ha sido muy bien recibida, ya que aporta una intensidad y vulnerabilidad que capturan la evolución de su personaje dentro de una trama llena de dilemas morales y luchas internas.
Las fechas clave en los Oscar 2025
Para quienes siguen de cerca la temporada de premios, conocer las fechas importantes de los Óscar es crucial. Son estas:
- Viernes 17 de enero de 2025: se anunciarán oficialmente las nominaciones al Óscar 2025.
- Domingo 2 de marzo de 2025: entrega de los Óscar en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles, California, EE. UU. El anfitrión será Jimmy Kimmel, actor, comediante, presentador, productor y guionista estadounidense.
No olvides estar atento a las fechas clave de los Óscar 2025, y prepárate para realizar tus apuestas en los Premios de la Academia con Betsson. ¡La emoción de los Óscar también está en las apuestas!
