Italia – Serie A 2025-26: formato, fechas clave y guía de apuestas

La Serie A 2025-26 ya está en marcha y, como cada temporada, ofrece oportunidades únicas para analizar el rendimiento de los equipos y tomar decisiones estratégicas al hacer apuestas deportivas.

En esta nota vas a encontrar todo lo que necesitás para seguir de cerca la competencia y elegir a tu favorito:

  • formato del torneo;
  • cómo leer la tabla de posiciones;
  • fechas clave;
  • mercados y consejos prácticos para apostar.

¿Qué es la Serie A en Italia? ⚽️

Es la máxima categoría de fútbol profesional en Italia, equivalente a la Primera División en otros países. Se disputa cada año y reúne a los 20 mejores clubes del país a lo largo de 38 jornadas (380 partidos en total).

La competición nació oficialmente en 1929, cuando el deporte se profesionalizó en la cuna del Renacimiento, pasando de torneos regionales a un campeonato nacional unificado con los equipos más exitosos.

Durante las décadas de 1930 y 1940, clubes como el Bologna y el Torino dominaron la liga. En los años 50 y 60, el protagonismo pasó a la Juventus, el Milan y el Inter, que se consolidaron como los “tres grandes” del fútbol italiano.

Los años 80 y 90 fueron la edad de oro del calcio (como se le llama al fútbol en Italia), con figuras históricas como Maradona, Platini y Baggio, y con los clubes italianos brillando en Europa.

En la actualidad, aunque los grandes siguen marcando presencia, equipos como Napoli, Atalanta y Roma han sabido ganarse un lugar entre los protagonistas del campeonato.

¿Cómo es el formato de la Serie A 2025-2026?

Los 20 equipos participantes juegan bajo el sistema de todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, a lo largo de 38 jornadas. Al final de la temporada, el club que ocupa el primer lugar se consagra campeón.

Las posiciones en la tabla italiana de la Serie A se organizan a partir de un sistema de puntos, el cual otorga:

  • 3 puntos por victoria;
  • 1 punto por empate;
  • 0 puntos en caso de derrota.

Cuando concluye el campeonato:

  • el primer puesto se proclama campeón y disputa la Supercopa de Italia;
  • el segundo se convierte en subcampeón y disputa la Supercopa de Italia;
  • los cuatro primeros clasifican a la Champions League;
  • el quinto lugar clasifica a la Europa League;
  • el sexto clasifica a la Conference League;
  • los últimos tres descienden a la Serie B.

¿Dónde consultar estadísticas y posiciones de la Serie A?

La tabla italiana es el insumo fundamental a la hora de consultar estadísticas y posiciones, porque refleja de manera clara y actualizada el rendimiento de cada equipo a lo largo de la temporada. En ella encontrás:

  • puntos (Pts);
  • diferencias de gol (DG);
  • goles a favor y en contra (GF/GC);
  • cantidad de victorias, empates y derrotas (G/E/P);
  • partidos jugados hasta el momento (PJ).

La regularidad a lo largo del año es clave en la liga italiana porque cada punto cuenta y el campeonato se decide tras 38 fechas. La constancia permite sumar victorias y empates que se traducen en la posición final de la tabla.

¿Cuáles son las fechas clave de la temporada 2025-2026? 📅

  • Inicio de la temporada: 23 de agosto de 2025.
  • Inicio de la segunda vuelta (jornada 19): 6 de enero de 2026.
  • Fin de la temporada: 24 de mayo de 2026.
  • Derby della Madonnina (Inter vs. Milan): 23 de noviembre de 2025 (jornada 12) y 8 de marzo de 2026 (jornada 28).
  • Derby d’Italia (Juve vs. Inter): 13 de septiembre de 2025 (jornada 3) y 15 de febrero de 2026 (jornada 25).
  • Derby della Capitale (Roma vs. Lazio): 21 de septiembre de 2025 (jornada 2) y 17 de mayo de 2026 (jornada 37).

A lo largo del amplio calendario de la Serie A, el calcio italiano vive algunas jornadas decisivas que suelen marcar el rumbo del campeonato y definir al campeón:

  • A partir de la segunda vuelta: tras las primeras 19 jornadas, se empieza a ver quién mantiene regularidad y quién puede pelear por el Scudetto;
  • Encuentros directos entre candidatos: los partidos entre los equipos que pelean por el título suelen decidir quién toma ventaja en la tabla y marcar giros en la clasificación;
  • Últimas cinco jornadas: en la recta final, cada derrota o empate puede ser determinante. La presión aumenta y los equipos con más consistencia suelen imponerse.

Guía de apuestas en la Serie A de Italia 🎯

¿Cuáles son los mercados más populares?

  • Ganador del partido: se apuesta a quién ganará el encuentro o si habrá empate. Por ejemplo, en un Napoli vs. Inter, jugar por el triunfo del Nerazzurri.
  • Más/menos goles: se apuesta a si habrá más o menos goles que un número determinado, sin importar quién gane. Por ejemplo, “más de 3.5 goles” (en este caso, el encuentro debería terminar con cuatro o más tantos para ganar la apuesta).
  • Hándicap asiático: se aplica una ventaja o desventaja ficticia en goles a uno de los dos rivales para equilibrar las probabilidades. Por ejemplo, la apuesta “Napoli +1” significa que tu jugada ganará o no según el resultado real sumado a ese gol extra.

¿Qué distingue a estas apuestas de las de otras ligas?

  • Menor promedio de goles: la liga italiana es conocida por su fútbol más cerrado, con menos promedio de goles que la Premier League o La Liga de España. Esto hace que mercados como más/menos goles sean especialmente relevantes.
  • Influencia de la localía: algunos equipos, como Napoli o Atalanta, sacan mucho rendimiento de su estadio y la presión del público, algo menos determinante en otras ligas donde los estadios son más neutrales.
  • Rotaciones por competiciones europeas: los equipos que juegan la Champions, Europa League o Conference League suelen rotar jugadores para gestionar el calendario. Esto puede afectar el rendimiento en la liga y modificar cuotas.

En síntesis, apostar en el calcio italiano requiere analizar el estilo de juego (que pone el foco en la táctica y la defensa), la influencia de los estadios y la gestión del calendario europeo, algo distinto a ligas más ofensivas o menos tácticas como la Premier League.

Consejos prácticos para apostar en el calcio italiano

  1. Revisá estadísticas de posesión y tiros a puerta: analizar cómo un equipo controla el balón y genera ocasiones permite prever su capacidad de marcar goles o mantener el arco en cero.
  2. Identificá equipos defensivos vs. ofensivos: conocer el estilo de cada equipo ayuda a predecir resultados. Por ejemplo, Atalanta suele ser ofensivo y arriesga en defensa, mientras Juventus combina solidez defensiva con ataques efectivos.
  3. Considerá el rendimiento de jugadores clave: jugadores decisivos pueden cambiar el rumbo de un partido. Por ejemplo, Vlahović (Juventus) y Lautaro Martínez (Inter) son delanteros que pueden influir en apuestas de goleador o hándicap.
  4. Apostá con estrategias de gestión de bankroll: dividí tu presupuesto, definí límites diarios o semanales y ajustá tus apuestas según la confianza y el valor de las cuotas.
  5. No te dejes llevar por la afinidad: evitá apostar solo por el equipo que te gusta. Analizá datos, tendencias y contexto de cada partido para tomar decisiones objetivas y aumentar tus chances de éxito.

Apostá a la Serie A y sentí la emoción del fútbol italiano

¡Apostá por los mejores equipos italianos de la Serie A!

Si querés vivir la pasión del fútbol europeo al máximo, la Primera División de Italia es tu oportunidad perfecta. Cada partido, cada derbi y cada jornada decisiva ofrece emoción, estadísticas que analizar y jugadores capaces de cambiar un resultado en segundos.

¡Sumate a Betsson y sentí de cerca la adrenalina del calcio italiano!